miércoles, 20 de junio de 2012

Alimentarse vs Nutrirse
Alimentarse
Alimentarse es simplemente el hecho de comer algo, lo que sea, desde vegetales crudos hasta comida chatarra, el simple hecho de “meterle algo al estomago” es alimentarse.


Nutrirse: Es el PROCESO mediante el cual el cuerpo obtiene los macronutrientes y micronutrientes de los alimentos adquiridos durante el proceso de alimentacion.
En español: “Nutrirse” es en pocas palabras “digerir los alimentos”.


Ahora bien, observen a su alrededor a la gente, Pueden observar personas con una alimentacion mas de la requerida pero tener una deficiencia en su nutricion, (ejemplo: un adolecente obeso pero con problemas de anemia y colesterol alto). 


 Comunmente pensamos que comer mas equivale a nutrirse mas, sin embargo, esto es erroneo.
Hoy en día, tenemo alimentos con los llamados “empty carbs” o “carbohidratos vacios”, (siendo de este el más común) las hamburguesas de cualquiera de tus franquicias preferidas.Estos “alimentos” son altos en macronutrimentos, pero realmente pobres en micronutrimentos.
Probablemente se esten preguntando “si bien bien, pero ¿como hago para vivir mas de 100 años?” Pues es tan facil como uno quiera que sea:Ya cubrimos parcialmente el tema de los alimentos chatarra, pero ese es solo uno de los muchos factores que estan implicados en una vida plena y sana.

El Plato Del Bien Comer.



¿Te acuerdas de la famosa pirámide de los alimentos? En algunos lugares se sigue usando pero ahora tenemos algo nuevo y exclusivo de nuestro país y se llama EL PLATO DEL BIEN COMER.
El plato del bien comer es la representación gráfica propuesta para México en el proyecto de Norma Oficial Mexicana para brindar orientación acorde a las necesidades y características de los mexicanos. (tiene alimentos que acostumbramos comer en México).

Este esquema tiene como único propósito el ilustrar los grupos de alimentos y explicar a la población cómo conformar una dieta completa, equilibrada y lograr una alimentación saludable, para ello es necesario fomentar la combinación y la variación de alimentos.

Uno de los mensajes centrales recomienda que en cada comida, se incluya por lo menos un alimento de cada uno de los tres grupos y que, de una comida a otra o por lo menos de un día a otro, se cambien los alimentos utilizados en cada grupo.
Sugiere comer muchas frutas y verduras, suficientes cereales, pocos alimentos de origen animal y la combinación de cereales y leguminosas.
Es importante aclarar que ningún grupo tiene mayor importancia que otro, pero si faltara algún grupo en la dieta por un tiempo prolongado muy probablemente se generarían deficiencias incompatibles con la salud y la vida.

En el Plato se evita dar recomendaciones de cantidades, ya que las necesidades nutrimentales difieren en forma muy notable con la edad, el tamaño corporal, el sexo, la actividad física y el estado en el que se encuentra la persona (crecimiento, embarazo, lactancia etc.) Por lo tanto no se recomiendan cantidades. (para mayores detalles consulta a tu nutriólogo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario